Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 20 septiembre 2025.

Multitudinaria asamblea en el Auditorio Marcelino Camacho

CCOO y UGT llaman a una movilizaci贸n imprescindible para defender los derechos de las personas

    El Auditorio Marcelino Camacho ha registrado un lleno total este martes en la asamblea conjunta de CCOO y UGT para informar de la manifestación del domingo 18 de diciembre, a las 12 horas, de Neptuno a Sevilla, en defensa de las personas y sus derechos. Vídeo>> Toda la información sobre la campaña #RecuperarDerechos

    13/12/2016.
    CCOO y UGT llaman a una movilizaci贸n imprescindible para defender los derechos de las personas

    CCOO y UGT llaman a una movilizaci贸n imprescindible para defender los derechos de las personas

    En su turno, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha dado una bienvenida “especial” a los compañeros de UGT y ha lanzado sendos mensajes de denuncia y de esperanza. La denuncia por el reparto injusto de la riqueza que posibilita que esta no llegue a los trabajadores, como consecuencia del modelo económico ultraliberal. Cedrún ha definido la situación como “dramática” para uno de cada cinco trabajadores que sufren la pobreza salarial.

    Pero es posible cambiar este estado de cosas y de hecho hay que hacerlo, con políticas públicas y otro modelo productivo porque el actual “no es la salida”, derogando la reforma laboral y estableciendo una fiscalidad diferente para que paguen más los que más tienen. Y para hacer posible este cambio hay que movilizar a los trabajadores e implicar a la sociedad. Por eso Cedrún ha reiterado el llamamiento a seguir reivindicando el próximo domingo. “Estoy convencido de que lo podemos conseguir”, ha aseverado el secretario general de CCOO de Madrid.

    Su homólogo de UGT Madrid, Luis Miguel López, ha devuelto el saludo a los compañeros de CCOO, antes de cargar contra una reforma laboral que ha traído desigualdad y pobreza, y la figura del trabajador pobre, que antes no existía. Ha criticado asimismo el vaciamiento de la llamada hucha de las pensiones, afirmando que el sistema público de pensiones es viable. Y ha cargado contra regulaciones legales como el artículo 315.3 del Código Penal, que criminaliza el derecho de huelga. Tras defender la labor de los sindicatos de clase, que “están ahí siempre”, López ha señalado que “es la hora de movilizarse otra vez”.

    Hay alternativas

    Tras la intervención del secretario general confederal de UGT, Pepe Álvarez, ha cerrado el acto el máximo responsable de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que ha iniciado su intervención recordando a quien da nombre al lugar en el que se ha celebrado la asamblea. “Marcelino sigue bien presente”, ha afirmado antes de agradecer los apoyos políticos a la manifestación del día 18, que espera que se vean reflejados con una presencia física en la marcha.

    Toxo ha lanzado el mensaje de que “hay alternativas” a un reparto injusto de la riqueza que perjudica a la mayoría de las personas, sobre todo a las mujeres, que protagonizan mayoritariamente las contrataciones precarias. Y hay alternativas a las bajadas salariales, como es el incremento del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 800 euros ahora y hasta los mil al final de la legislatura, reclamación a la que no renuncian CCOO y UGT pese al acuerdo entre el Gobierno y el PSOE. Y los sindicatos siguen reclamando el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y que se proteja a las personas desempleadas, recordando que la sociedad española no se ha recuperado todavía de la crisis.

    “Son razones más que suficientes para un cambio de escenario”, ha explicado Toxo, que ha añadido la derogación del artículo 315.3 y la llamada Ley Mordaza. Según Toxo, esta legislatura debe servir para recuperar derechos y servicios públicos, y para luchar contra la pobreza. Para ello es la Iniciativa Legislatura Popular promovida por los sindicatos para una prestación de ingresos mínimos, que es posible llevar a cabo con otra política fiscal en la que tributen lo mismo las rentas del capital y las del trabajo, algo que es “imprescindible”. A propósito de la ILP, Toxo ha anunciado que se va a estar “muy atentos” a qué formaciones la apoyan en el Parlamento, antes de concluir con un “Adelante, podemos entre todos y todas”.

    Luchar contra la precariedad

    La asamblea ha contado también con las intervenciones de representantes sindicales de sectores que se están movilizando contra la precariedad que sufren. Susana García, delegada de CCOO del sector de Contact Center, ha denunciado que llevan dos años de pelea contra la pérdida de derechos conquistados y las condiciones cada vez más precarias en las que hacen su trabajo, con salarios de 600-700 euros para atender cientos de llamadas diarias.

    Carmen Casín, representante de las camareras de piso por UGT, ha explicado por su parte que trabajan a destajo y son sometidas a exigencias imposibles, con jornadas laborales de 10-12 horas. Por eso, considera que ha llegado el momento de decir “basta ya” ya que hay motivos de sobra para la movilización.

    Noticias relacionadas

    Las personas y sus derechos lo primero

    Manifestaci贸n 18D #RecuperarDerechos

    Ante el 18D, la juventud de CCOO de Madrid 隆a la ofensiva!

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    El 18D hay que salir a la calle para arrancar un cambio al Gobierno

    D铆a de la Constituci贸n: Un d铆a para denunciar los derechos constitucionales ninguneados. 隆El #18D a la calle!

    13D: Asamblea de delegados y delegadas

    Apoyo de Podemos Madrid a la manifestaci贸n del 18D

    Apoyo de Podemos al 18D

    CCOO y UGT llaman a una movilizaci贸n imprescindible para defender los derechos de las personas

    La riqueza, producto de nuestro trabajo, se la quedan unos pocos. Contra la desigualdad, el 18 de diciembre 隆a la calle!

    Convocadas m谩s de 60 manifestaciones y concentraciones del 15 al 18 de diciembre para #RecuperarDerechos

    CCOO llama a la movilizaci贸n para no seguir cuatro a帽os m谩s con las mismas pol铆ticas nefastas

    CCOO y UGT reparten 220.000 octavillas informando de la manifestaci贸n del 18D

    Respaldo 鈥渃laro y absoluto鈥 de los socialistas madrile帽os a la manifestaci贸n del 18D

    La Cumbre Social, con el 18D

    脡xito de la manifestaci贸n del 18D en Madrid

    Apoyo del PSOE Madrid al 18D

    Miles de personas exigen #recuperarderechos

    Cedr煤n denuncia la 鈥渁varicia empresarial鈥 y exige la recuperaci贸n del empleo p煤blico perdido

    23M: primer aviso a empresarios y Gobierno

    鈥淓s ineludible subir los salarios, revitalizar el empleo p煤blico y devolver los derechos arrebatados a tres millones de personas鈥

    Noticias relacionadas

    Las personas y sus derechos lo primero

    Manifestaci贸n 18D #RecuperarDerechos

    Ante el 18D, la juventud de CCOO de Madrid 隆a la ofensiva!

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    El 18D hay que salir a la calle para arrancar un cambio al Gobierno

    D铆a de la Constituci贸n: Un d铆a para denunciar los derechos constitucionales ninguneados. 隆El #18D a la calle!

    13D: Asamblea de delegados y delegadas

    Apoyo de Podemos Madrid a la manifestaci贸n del 18D

    Apoyo de Podemos al 18D

    CCOO y UGT llaman a una movilizaci贸n imprescindible para defender los derechos de las personas

    La riqueza, producto de nuestro trabajo, se la quedan unos pocos. Contra la desigualdad, el 18 de diciembre 隆a la calle!

    Convocadas m谩s de 60 manifestaciones y concentraciones del 15 al 18 de diciembre para #RecuperarDerechos

    CCOO llama a la movilizaci贸n para no seguir cuatro a帽os m谩s con las mismas pol铆ticas nefastas

    CCOO y UGT reparten 220.000 octavillas informando de la manifestaci贸n del 18D

    Respaldo 鈥渃laro y absoluto鈥 de los socialistas madrile帽os a la manifestaci贸n del 18D

    La Cumbre Social, con el 18D

    脡xito de la manifestaci贸n del 18D en Madrid

    Apoyo del PSOE Madrid al 18D

    Miles de personas exigen #recuperarderechos

    Cedr煤n denuncia la 鈥渁varicia empresarial鈥 y exige la recuperaci贸n del empleo p煤blico perdido

    23M: primer aviso a empresarios y Gobierno

    鈥淓s ineludible subir los salarios, revitalizar el empleo p煤blico y devolver los derechos arrebatados a tres millones de personas鈥